Planeación
Acompañamiento en la elaboración del plan expansión Cross-Border eCommerceInvestigacion de mercado
Una investigación de mercado que permita validar el plan de acceso y ventas.
Ejecución
Acompañamiento en el setup y ejecución del plan de expansión Cross-Border eCommercegestion network
Contacto con todos los actores para la construcción del canal Cross-Border eCommerce
Control
Acompañamiento y soporte en el proceso de expansión y ejecución Cross-Border eCommerceTecnologia kpis
Implementación tecnológica y definición de procesos para el proyecto Cross-Border eCommerce
Aspectos clave Cross-Border eCommerce
Nos dirigimos con: Estrategia, investigación y Network.
La selección y enfoque de expansión en un mercado específico es la clave del éxito en el proceso de expansión.
USA
Con una población de más de 330 millones de personas, el mercado eCommerce estadounidense contó con un crecimiento del 44% tan solo en el 2020, alcanzando niveles que no se esperaban conseguir hasta 2022. Se trata de un incremento un tanto inesperado sobre todo debido, por supuesto, a la pandemia del Covid-19 y su respectiva cuarentena.
Mexico
Con una población de 127.792.000 personas, Mexico se convierte en un mercado interesante de habla hispana con una tasa de penetración de las compras online 2017-2025. En 2020, se estimó que más de un 39% de la población mexicana adquiría bienes o servicios en línea.
Ecuador
Ecuador tiene una población total de 17.77 millones de habitantes, siendo el 64,3% residentes de zonas urbanas. Dispositivos móviles conectados en el país es de 13.82 millones, lo que constituye un 77,8% de la población bancarizadas en un alto indice, lo que facilita el proceso transaccional al momento de una compra por ecommerce.
Perú
Para el 2019, el número de compradores online estaba cerca de los 6 millones. Hoy más de 9 millones de peruanos realizan transacciones online y se espera que para finales del 2021 sean 11 millones
Bolivia
Con una población de 11 millones, Bolivia tiene la oportunidad de convertirse en un actor regional del comercio electrónico en el futuro. A medida que el acceso a Internet crece en Bolivia, también lo hacen las oportunidades de comercio electrónico.
Guatemala
Estudio Nacional de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Guatemala 8 de cada 10 personas han comprado online alguna vez y el 73% compró online en el último año, y creció 118% en 2020 eso demuestra que el e-commerce es parte de la nueva normalidad en el 2021.
Honduras
Honduras un mercado en crecimiento donde entre el 18% y 20% tienen accesos a internet que hacen compras o pagan facturas en linea, con un indice bajo de competidores, lo que puede significar una oportunidad para penetrar en el mercado y convertirse en un jugador importante.
España
De acuerdo con el estudio, actualmente un 72% de los internautas españoles entre 16 a 70 años utiliza internet como canal de compra, es decir, 22,5 millones de personas. Este año, además de crecer la proporción de internautas (93% contra 92% en 2019), también se ha incrementado el número de compradores online que pasa del 71% al 72% esté 2020.